Jokin Aristizabal, jurado del Concurso Fotográfico «Compañía Olaberria» desde la primera edición

Jokin Aristizabal Portugal es un veterano de la compañía, amante de la fotografía y miembro del jurado del Concurso Fotográfico «Compañía Olaberria» desde la primera edición. Ahora que se han cumplido diez años del primer concurso, hemos hablado con él de esta iniciativa.
– Parece que fue ayer y ya han pasado diez años desde que en 2015 la compañía pusiera en marcha esta iniciativa. ¿Recuerdas la primera edición?
Sí, han pasado años, pero la recuerdo. Fue nuestro actual capitán, Javier, quien me propuso formar parte del jurado, ya que siempre he andado trasteando haciendo fotografías de la compañía. Es un mundo, el de la fotografía, que me gusta mucho, así que dije que enseguida que sí.
– En la compañía es conocida tu afición por la fotografía. ¿Te sorprendió que te propusieran para ser miembro del jurado?
Sí, me sorprendió. Soy de los que suele acudir a las asambleas y estaba enterado del proyecto, sabía que se había aprobado y se iba a poner en marcha pero, siendo tantos en la compañía, nunca hubiera pensado que me iban a proponer para ser miembro del jurado. Me hizo ilusión y dije que sí, porque me gusta ayudar a la compañía siempre que esté en mis manos.
– Durante la pandemia el concurso fotográfico fue una de las pocas iniciativas que la compañía pudo mantener, aunque se tuvieron que cambiar las bases para que la gente participara. Aún así, se recibieron fotografías muy bonitas…
La pandemia nos partió todas las actividades, aunque algunas, como el concurso, pudimos sacarlas adelante con mucho esfuerzo. La gente lo entendió y participó con fotografías muy bonitas. Valorar el trabajo y la dedicación de los concursantes es una tarea complicada. Hay trabajos muy buenos. En muchas ocasiones se nota que hay una gran dedicación por detrás.
– Las bases del concurso recogen que el jurado está formado por miembros de la comisión, soldados de la compañía y responsables de establecimientos que colaboradores. ¿Cómo se organiza el jurado para decidir qué fotografías premiar?
Contamos con la inestimable ayuda del capitán, Javier, y el secretario, Martín, que son los que se preocupan de recoger las fotografías, imprimirlas, ordenarlas y buscar un día en el que todos los del jurado podamos reunirnos. Tienen un mérito muy grande. Luego ya es cuestión de gustos personales. Vamos descartando fotografías, hasta que nos quedamos con un grupo del que salen las tres premiadas. A veces nos resulta complicado elegir porque son fotografías de mucha calidad.
– Algunos lleváis ya muchos años participando en el jurado. Se nota muy buen ambiente…
Sí, el ambiente en el jurado es genial. Es un grupo heterogéneo, muy bien integrado. Este año se han incorporado tres personas nuevas. Nos llevamos muy bien entre nosotros.
– Este último año la participación en el concurso ha subido mucho. Eso es buena señal…
Creo que se nota el buen trabajo realizado por la comisión de la compañía incentivando la participación. Que participe más gente y haya más fotografías es muy buena señal. Seguro que iremos a más en las próximas ediciones ya que me consta que se está trabajando en este sentido.
– Se ven fotografías de mucha calidad…
Sí, es cierto, se ven fotografías de un nivel muy alto, gente que estudia los movimientos de la compañía y pone todo su empeño, saber y esmero en hacer un buen trabajo. Y eso es de aplaudir. Buscan ángulos, contrastes, detalles… Hacen un gran trabajo.
– ¿Cómo animarías a la gente a que participara en el concurso?
He de decir que en conversaciones con los concursantes… entienden que es un concurso muy limitado, con fotografías únicamente de la compañía. Pero tiene su sentido al organizarlo la Compañía Olaberria. También les gustaría premios en metálico, pero creo que los premios están en consonancia y están muy bien. Además, la entrega de premios con la visita del General y el Comandante es un acto entrañable.
Creo, eso sí, que la comisión debería crear algún apartado dentro del concurso para la gente joven. Hay que crear cantera.
